miércoles, 14 de septiembre de 2011

Dub/Original Bass Culture

Efectivamente, la cultura de bajo, un aporte más de Jamaica al mundo y el dub se cuece aparte. Se habrán imaginado lo que se iba a gestar después de experimentar con la canción original y hacer un tema nuevo manipulando las guitarras, las voces e incorporando efectos a los temas reggae a finales de 1969, que es cuando se tiene registro en que Lynford Anderson de Dynamic Studios manipuló el tema original en la búsqueda de atmósfera y experimentación. Bunny Lee, King Tubby y Lee Perry sin duda fueron los gestores de este sonido y es crucial en el desarrollo de este descubrimiento el Dj o Toaster que en el Sound System, osea la fiesta callejera que dió vida a toda esta música montando su discurso y manera de cantar también influyendo en el rap y la música americana. Sin duda el Dub tiene muchas historias y mitos acerca de su creación, lo cierto es que este género Jamaiquino ha influenciado a gran parte de la música electrónica contemporánea y eso no puede estar en duda, desde el Tecno, Drum and bass, Trance, remixes, y como género que ha ido desarrollándose princpialmente en Inglaterra y ha contagiado a toda Europa y el mundo con su potente bajo y psicóticas armonías. Este trabajo editado por Union Square, y que consta de dos volumenes, podemos encontrar grabaciones cruciales de King Tubby, Lee Perry Y prince Jammy, una recopilación muy bien realizada que tanto para los amantes del dub como para los iniciados resultará una joya más en el repertorio, pues va haciendo un recorrido histórico por cada tema de fuertes graves y experimentación primitiva de equipos de sonido que da cuenta de la importancia y valor de esta música en la historia. África trasladada al caribe amplificada en graves.
http://www.unionsquaremusic.co.uk/shop/labels.asp?label=Metro

No hay comentarios:

Publicar un comentario